21.9 C
New York
Wednesday, July 23, 2025

Bermudas, trajes de baño y una prohibición native dividen a un pueblo argelino – Chicago Tribune

Related Press

CHETAIBI, Argelia (AP) — Una pintoresca localidad en la costa mediterránea de Argelia se ha convertido en el epicentro de una polémica sobre los bañadores masculinos, que enfrenta los valores religiosos y conservadores con las costumbres turísticas.

Chetaïbi, un pueblo de 8.000 habitantes conocido por sus aguas turquesas, sus calas rocosas y sus colinas boscosas, atrae a much de bañistas argelinos cada verano. El turismo estacional es un pilar de la economía native.

“El ambiente es cálido, acogedor, colorido, bullicioso, sin hostilidad hacia los bañistas, ni en palabras ni en miradas. La gente aquí tiene una tradición de hospitalidad”, afirmó Salah Edine Bey, que reside allí desde hace años.

En su opinión, había pocos signos de polémica, hasta que los hubo.

A principios de mes, algunos veraneantes y comerciantes se sorprendieron cuando el alcalde emitió un decreto que prohíbe a los bañistas caminar por el pueblo en pantalón corto tipo bermuda, calificando la vestimenta como indecente en comparación con los pantalones cortos más largos y sueltos preferidos por los veraneantes más conservadores.

“Estas prendas veraniegas perturban a la población, van en contra de los valores morales y del sentido de decencia de nuestra sociedad”, escribió el regidor, Layachi Allaoua.

“La población ya no puede tolerar ver a extranjeros deambulando por las calles con ropa indecente”, añadió en referencia a visitantes de otras partes de Argelia.

La medida provocó la reacción inmediata de las autoridades, incluyendo las de la capital regional, Annaba, que pidieron al alcalde que la revocara.

Allaoua retiró el decreto en dos días. En Fb, insistió en que su orden no estaba motivada por la presión islamista, sino por un deseo de preservar “la paz y la tranquilidad” tanto para los residentes como para los visitantes.

Aun así, el episodio sacó a relucir tensiones más profundas sobre religión, identidad y espacio público en un país que sigue atormentado por una guerra civil en la que fallecieron alrededor de 200.000 personas a lo largo de la década de 1990. El conflicto comenzó en 1991, cuando el ejército canceló unas elecciones en las que un partido islamista period el claro favorito.

La llamada “década negra” terminó hace mucho tiempo. Pero dejó sin resolver algunas fricciones subyacentes entre el islam político y el estado laico respaldado por el ejército argelino.

“Aunque los islamistas perdieron la guerra en los años 90, nunca abandonaron su proyecto ideológico invasivo e intrusivo, que ha ganado terreno en la sociedad”, manifestó el sociólogo Redouane Boudjemaâ.

Para algunos, el debate sobre la playa evocó aquella época, cuando las municipalidades dirigidas por islamistas intentaron remodelar la vida pública de acuerdo con la doctrina religiosa. Para muchos argelinos, especialmente en las regiones más desfavorecidas, el islam político sigue siendo well-liked no por extremismo, sino como reacción a la corrupción, la desigualdad y la desconfianza en las instituciones estatales. Aunque los partidos islamistas han tenido un desempeño mayoritariamente malo en las urnas, juegan un gran papel en la vida diaria, llenando vacíos sociales y morales.

En la vecina Jijel, los residentes han acordonado partes de la playa para realizar oraciones masivas, y los movies de las escenas circulan por web causando división de opiniones.

Para Halim Kabir, es un claro recordatorio del pasado. En los 90, los islamistas que ganaron las elecciones locales en Jijel impusieron reglas estrictas sobre el comportamiento en público. Hoy, los autos estacionados cerca de la playa han sido vandalizados con advertencias que dicen a los bañistas que “vayan a pecar a otro lado”.

“Es una provocación”, señaló Kabir. “Un intento de alejar a los visitantes de otras regiones”.

Mentioned Boukhlifa, exalto funcionario del Ministerio de Turismo, advirtió que los grupos conservadores están aprovechando los problemas económicos de Argelia —ya que la caída de los ingresos del fuel pone en apuros al Estado— para ampliar su influencia. Eso, dijo, podría socavar las ambiciones del país de hacer crecer su sector turístico.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia synthetic generativa.

Initially Revealed:

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles